Sumate a la campaña
Sumate con tu adhesión institucional (logo y difusión en tus redes sociales) a la CAMPAÑA GANADORA el 1er PREMIO del CONCURSO BUENAS CAUSAS – www.buenascausas.org – del Consejo Publicitario Argentino, Fundación Diario La Nación, Wingu, Comunia y Publicitarios sin Fronteras. Es importante que digamos MIRAME todos los que trabajamos por una infancia plena y feliz. Período de campaña: marzo, abril y mayo 2015, coincidiendo con el 2 de abril declarado por ONU como Día Mundial de Concietización del Autismo.
Esta campaña surge como iniciativa de RedEA para concientizar a la población acerca del trastorno del espectro autista, cuadro neurológico que afecta a 1 de cada 68 nacimientos, con consecuencias en la interacción social, comunicación y conducta, que es la condición infantil que más casos afecta. Campaña realizada pro bono por la agencia de publicidad DI PAOLA y ASOCIADOS
El objetivo más importante de la campaña es que todos sepan que la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista, entre los 16 y los 30 meses de edad, puede cambiarle la vida a un niño y a su familia. Detectar precozmente permite intervenir de inmediato, y eso a su vez, permite mejorar el pronóstico del niño y la calidad de vida familiar. Por eso nos enfocamos en una señal, la más emblemática a nuestro criterio: la ausencia de contacto visual como el principal signo de alarma del Trastorno de Espectro Autista. El contacto visual indica que el desarrollo neurológico del bebé avanza normalmente. Si logramos que más madres, padres, familiares, pediatras y docentes estén atentos a este signo, vamos a poder cambiar las trayectorias de desarrollo de muchos miles de niños y sus familias en los próximos años, impactando positivamente en su calidad de vida.
Tanto en medios gráficos como digitales, buscamos favorecer el acceso de padres a una pesquisa sistemática del desarrollo sociocomunicativo a los 18 meses de edad* en el marco de la consulta pediátrica, y de ser necesario, favorecer el acceso a una evaluación diagnóstica interdisciplinaria. Es importante que la sociedad sepa más sobre el autismo, que lo mire, que no le de la espalda, porque este cuadro no es para nada infrecuente, y cada vez aumenta más.
>>> Nota de La Nación sobre la campaña